Ante los altos índices de inseguridad y la violencia que se vive en Guerrero, docentes de la entidad advirtieron que de no contar con las condiciones para estar frente a un grupo escolar no se presentarán a sus centros de trabajo.

Los profesores han denunciado amenazas, extorsiones, e incluso plagios por integrantes del crimen organizado, quienes los ven como una fuente de ingreso.

En Guerrero, unas 20 escuelas ubicadas en las comunidades limítrofes entre los municipios de Coahuayutla y Coyuya de Catalán podrían no reanudar clases hoy debido al desplazamiento de las familias por la violencia y la inseguridad que se padece en esa zona guerrerense.

El secretario de Educación de Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, señaló que como lo marca el calendario oficial, este miércoles regresarán a clases en el estado un millón 142 mil 875 alumnos de todos los niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria), así como 63 mil 169 docentes y personal de apoyo a la educación.

Aseguró que con el arribó de más elementos de la Guardia Nacional a la entidad se garantiza la reanudación de clases en los municipios de Cuauhuayutla, Coyuca de Catlán y Copala, pero también en Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y Edurdo Neri, en la zona serrana de la entidad.

Asimismo, indicó que se tienen perfectamente identificado los “focos rojos” en Acapulco, que son las colonias: Primero de Mayo, Cinco de Mayo, Los Manantiales, Los Órganos y otras que están en la zona Costa Chica, donde se registran de manera cotidiana hechos de violencia.

LEG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *